Los E-Commerce y Las TICs
E-commerce” o en español, “comercio electrónico”, es el tema elegido por Correos para la serie TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) que desde hace unos años emite para difundir todas esas herramientas tecnológicas que actualmente nos hacen la vida más fácil.

Comprar o vender por Internet se ha convertido en algo habitual. Cada vez son más las personas que prefieren no moverse de casa para hacer la compra, adquirir moda, libros o material informático, viajes o plazas de hotel con tan solo un clic.

Uno de los aspectos más importantes en el proceso de compra electrónica es la parte de logística. Una vez que el cliente ha adquirido su producto, este debe llegar a su destino de forma rápida y óptima. En este sentido Correos vive en continuo crecimiento gracias al comercio online que supone un aumento en el envío de paquetería.
El volumen de comercio llevado a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria gracias a las TICs. Según la Cámara De Comercio Electrónico, este fenómeno creció en este año un 48% y ya son 12 millones de personas que compran por comercio electrónico. Hoy en día las principales empresas del mundo, que cuentan con una gran cadena de distribución física, poseen una plataforma online para ofrecer sus productos. También las pequeñas empresas que recién ingresan al mercado, ven como una ventaja competitiva la distribución online, ya que recorta los gastos operativos y estructurales.

Habitualmente, las empresas se enfrentan por un mismo mercado para comercializar sus productos para lograr satisfacer las necesidades de sus clientes, por lo que para ser realmente competitivas y posicionarse frente a las demás empresas del sector, deben adaptarse a los cambios tecnológicos que se desarrollan a nivel mundial.
“Quien maneje efectivamente las técnicas de Comunicación e Información en la comercialización, tiene las puertas abiertas a la prosperidad y la expansión del negocio”
Hoy en día, contamos con páginas web y aplicaciones especializadas que facilitan conocer la ubicación de los productos que compramos o vendemos, lo cual además permite aumentar la confianza de los clientes que pueden realizar un seguimiento exhaustivo de sus compras sólo con un clic desde sus computadoras personales o smartphones.
Por todo lo antes mencionado, podemos decir que las TICs:
* Se han convertido en un instrumento para facilitar la competitividad de las ventas internacionales de productos y servicios.
* Se han vuelto útiles para mejorar la productividad de las empresas (favorece y optimiza los procesos productivos)
* Permiten el desarrollo de un país, por lo cual su utilización incide en el crecimiento de sus sectores productivos.
* Se han convertido en una oportunidad de negocio.
* Han cambiado la forma en la que tanto los bienes como los servicios se producen, se venden y se compran.
* Son herramientas que permiten a las PyMEs insertarse en la economía mundial, suministrándoles información, comunicación y conocimientos que tiempo atrás estaba fuera de su alcance.
Comentarios
Publicar un comentario